Se viene la 1ª Clínica de Referato Femenino

Se realizará en marzo, bajo la organización de la URA, y estará a cargo de LaureanaPappaterra.

La Unión de Rugby Austral organiza la 1ª Clínica de Referato y Rugby Femenino en Comodoro Rivadavia, que se desarrollará del 17 al 19 de marzo.

LaureanaPappaterra, referí y head coach de referato (primera mujer en incursionar oficialmente en el arbitraje de rugby en Argentina), será la encargada de brindar la capacitación.

Desde la organización aún no anunciaron más detalles, pero a medida de que se vaya acercando la fecha, se dará a conocer el lugar, cronograma y demás detalles, sobre la visita de la referí que ya anduvo por la zona a principios de 2020, cuando fue invitada al Seven de la Patagonia que se realiza en Rada Tilly todos los años.

UNA CARRERA DESDE CERO

Según el sitio World.Rugby, a pesar de no haber jugado nunca al rugby, la carrera de Pappaterra es un compendio de aspectos destacados, principalmente como referí, abriendo puertas para que muchas otras mujeres sigan su ejemplo.

Como estudiante de Educación Física en Mar del Plata, la ciudad costera argentina donde se crió, sabía poco o nada sobre el juego que marcaría la segunda mitad de su vida.

En una gran decisión del Biguá Rugby Club, fue invitada a ayudar con su sección de infantiles.Al poco tiempo, le pidieron que fuera preparadora física del equipo de Menores de 19 años del club.Constantemente examinada, se convirtió en jueza de touch cuando no había quien lo hiciera.

Quiso la suerte que la primera vez que lo hizo, el referí fuera Martín Uribarri, personaje muy querido en el ámbito del rugby de la ciudad, que entrenaba a los árbitros en Mar del Plata.

“Al ver que siempre estaba buscando más información, me invitó a las reuniones de los lunes en la sociedad de arbitraje local”, recordó.Después de un año de escuchar y tomar notas, Laureana comenzó a arbitrar niños pequeños en 2001.

Un día de enero de 2002, abandonó el sol de las playas sobre el Océano Atlántico para disfrutar de un torneo de seven. Estando ahí, le dijeron que iba a controlar partidos.Cuando finalmente arrancó la temporada regular, comenzó a arbitrar M15.

En 2003, apareció en el radar de la Unión Argentina de Rugby. El entonces entrenador de árbitros, Osvaldo Ciarrochi, la llevó a Buenos Aires, a 400 kilómetros al norte de Mar del Plata, para un torneo femenino en 2004, y pronto estaba en su primer vuelo rumbo a Barquisimeto, Venezuela, para el Primer Seven Sudamericano.

Alrededor de su décima temporada con el juego, se encontró con BerndtGabbei, un entrenador de referís de la entonces International Rugby Board, nacido en Alemania, quien junto con su compañero argentino Carlos Molinari le dijeron que si trabajaba duro, la invitarían al DubaiSevens el año siguiente.

Asumió el enorme desafío, sufriendo financieramente mientras tomaba trabajos de medio tiempo para prepararse. Al regresar, luchó por mantener los objetivos de alto rendimiento que se le habían fijado.

Aún siendo una figura muy respetada en el rugby femenino, en 2016 la Unión nacional le pidió que se convirtiera en entrenadora de referís. Si bien la obligó a moverse fuera de su esfera normal, le permitió permanecer en el deporte hasta el día de hoy.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico