El Coronavirus impactó con todo tipo de variables laborales pero no alcanzó a frenar que algunos sindicatos pactaran bonos para, en la mayoría de los casos, sostener salarios y en otros realzarlos.
El Covid potenció a Carga y Descarga, a partir del transporte/entrega de mercaderías por el Aspo y el básico del sector llegó casi a $80.000 y además la empresa Mercado Libre otorgó un adicional de 500 dólares por labor en pandemia.
Dentro del sector “clásico de bonus”, los Aceiteros todavía están en conflicto por paritarias y adicionales, mientras que Camioneros firmó con empresarios un bono de $25.000 en 4 tramos consecutivos.
También los bancarios de Sergio Palazzo reforzaron la definición de “derecho adquirido” y por el “Día del Bancario” ya recibieron pagos de $65,500 hasta $105.000 según la categoría. Dicho importe más la participación en las ganancias de las entidades financieras.
Con una bateria de medidas de protesta el Sindicato del Neumático (Sutna) cerró el 37% hasta marzo 2021 y un bono de $7.000 que se incorporará a los haberes de ese rubro como ítem fijo.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio (Faecys) acordó para los trabajadores de los supermercados minoristas un adicional de $13.000 y $12.000 respecto a quienes se desempeñan en mayoristas. Los mercantiles de Armando Cavalieri, tras lograr la tutela de los empleados de call centers firmaron acuerdo por un bono de $5.000 para esos trabajadores. En las últimas horas la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) y empresarios sellaron su paritaria a partir del 1 de enero próximo en rigor del 40% y y el pago de un bono de $12.000, remunerativo.
En el sector rural la UATRE selló un adicional de $10.000 a pagar en 3 cuotas, escenario todavía con tirantez, ese sindicato mantiene reparos con la negociación.
Si de pulseadas se trata el sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa que lidera Guillermo Pereyra, pioneros en flexibilizar convenios en la era Cambiemos, reclaman un bono de $50.000.
Si de peticiones se trata y en actividades esenciales bajo pandemia, la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba) cuyo titular es Miguel Díaz, le planteó esta semana al gobierno provincial que otorgue un adicional por la labor desarrollada por educadores.
Siempre en la faz pública y como anticipó días atrás BAE Negocios, el Presidente Alberto Fernández otorgó un bono de $5.000 a los 50.000 trabjadores comunitarios por su tarea en la pandemia.
En acuerdo simultáneo y dentro del sector público nacional tanto ATE como UPCN aceptaron la oferta del Gobierno del 18% y un adicional de fin de año de $4.000. ATE no firmaba un convenio salarial desde hace 15 años, algo más que un detalle.
Y dentro del muestreo se destacan casos singulares, la AEFIP, el sindicato jerárquico de la AFIP. pagará un bono de fin de año de $5.000 a sus afiliados. La razón que expresó esa asociación gremial fue “la pésima paritaria acordada”.
El sector de puertos tuvo a Dragado y Balizamiento con un adicional de $10.000 en reconocimiento al trabajo bajo riesgo de Covid. La Federación de Petroleros SUPeH cerró bonos de $10.000 a $30.000. Además los trabajdores químicos firmaron su acuerdo paritario del 28% más el adicional de fin de año por $21.700.
Fuente: BAE Negocios.