Combustible por las nubes: Trucos para recortar tus gastos

Con los recientes aumentos en el precio de la nafta y el gasoil, cada gota cuenta. Descubrí cómo tu forma de manejar y el cuidado de tu auto pueden ser tus mejores aliados para ahorrar.

El bolsillo de los automovilistas siente el impacto de los últimos incrementos en los combustibles, impulsados por la suba del crudo a nivel internacional. Pero no todo está perdido: con algunos cambios en tus hábitos de conducción y en el mantenimiento de tu vehículo, podés lograr un ahorro significativo, hasta un 40%.

Los expertos aseguran que el secreto reside en el tablero, los pedales, la caja de cambios y los neumáticos. Pequeños ajustes en estas áreas pueden marcar una gran diferencia al momento de pasar por el surtidor.

La forma en que te moves al volante es determinante. Aquí te dejamos los consejos más efectivos para estirar cada litro:

Velocidad ideal: Mantené un ritmo constante entre los 90 y 100 km/h. Reducir la velocidad en solo 10 km/h dentro de este rango puede significar un ahorro del 9% en tu tanque.

Conducción suave: Evitá aceleraciones y frenadas bruscas. Anticipate al tránsito y desacelerá gradualmente usando el freno motor en vehículos con caja de cambios.

Marchas y acelerador:

No te saltees la primera marcha.

Mantené las marchas largas y a bajas revoluciones, dentro de un régimen parejo.

Presioná suavemente el pedal del acelerador.

Control de velocidad crucero: Utilizala cuando sea posible en rutas para mantener una velocidad constante y eficiente.

Semáforos y detenciones: Evitá mantener oprimidos el pedal del embrague y el acelerador cuando estés detenido esperando la luz del semáforo o en una fila. Si la detención es prolongada, considerá apagar el motor.

Curvas: Tomalas entre 16 y 24 km/h para mantener el impulso y evitar aceleraciones innecesarias.

El cuidado de tu vehículo y una buena planificación también juegan un rol crucial en el ahorro de combustible:

Presión de neumáticos: Mantené la presión de tus neumáticos siempre según las recomendaciones del manual del fabricante. Un inflado incorrecto aumenta significativamente el consumo.

Distribución del peso: Distribuí el peso de manera uniforme en el auto. Transportar 100 kilos extras puede reducir el rendimiento en un 6% en un auto mediano.

Revoluciones estables: Observá la aguja del cuentarrevoluciones; debe mantenerse estable entre las marchas, dentro de un régimen parejo.

Planificá tus viajes: Un viaje bien planificado evita dar vueltas innecesarias. Sumar solo 10 minutos extra en el recorrido puede aumentar el consumo en un 14%.

La Subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética, en un manual de 32 páginas, ofrece una guía exhaustiva para conducir autos livianos de manera eficiente, con la que se puede lograr un ahorro superior al 20%. Este instructivo, que incluso plantea un modelo para controlar el gasto diario, detalla cómo "estilos de conducción y comportamiento como la aceleración, el frenado y la velocidad, la antigüedad y las condiciones de funcionamiento, los accesorios instalados (por ejemplo, aire acondicionado), así como factores externos (temperatura, clima, tráfico y condiciones del camino), afectan el consumo de combustible del vehículo”.

Implementar estos consejos no solo aliviará tu bolsillo, sino que también contribuirá a una conducción más segura y responsable.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico