Este lunes el gobernador Mario Das Neves ofreció una conferencia de prensa en Casa de Gobierno y se refirió al presupuesto que será destinado para la zona sur, que rondaría en el 46 por ciento, sumado al que llegará de Nación.
El mandatario detalló que "hay 4.464 millones para distribuir en las cuatro comarcas", de los cuales "el 45% corresponderá a comarca Senguer - San Jorge.
En este contexto el gobernador apuntó a dirigentes de Comodoro Rivadavia que cuestionan el incumplimiento de las obras dependientes del Gobierno Nacional.
"Las obras nacionales se están haciendo. Yo no sé, viven ahí y no ven la obra. Agarran ruta 3 y ¿nunca ven para los costados?" se preguntó Das Neves. Y cuestionó: "yo me acuerdo de otros años y del otro gobierno, qué hicieron en cuatro años".
"Me sorprende cuando o lo dicen de mala fe o desde un desconociendo importante de lo que están haciendo en su localidad" afirmó el mandatario.
"Se enojaron cuando empezó la ampliación del aeropuerto de Trelew, ahí ya está adjudicado el de Comodoro y empezó el obrador. La ruta Comodoro- Caleta fue adjudicada y ya comenzó", recordó el gobernador.
"También estamos trabajando con el problema del agua, del maldito acueducto Musters Comodoro Rivadavia, que lo estamos tratando de solucionar, que viene de vieja data y nos hicimos cargo".
Y anunció que mañana martes estará cumpliendo agenda en la ciudad petrolera y en Rada Tilly, en esta última localidad inaugurando la sucursal del banco Chubut. En Comodoro está previsto que se inauguren los baños del Estadio Municipal de km 3 para el arribo del plantel argentino de rugby.
EDUCACION
En otro tramo, el gobernador de Chubut se refirió al presupuesto que será destinado al área educativa de la provincia y también tuvo fuerte declaraciones, particularmente al sector docente.
Sobre la salida del ministro de Educación, Fernando Menchi dijo que "cada vez somos más exigente en los números y entiendo que era importante en una área de fuerte impacto una persona con la capacidad y conocimiento. Nadie está atado a ninguna silla".
"Entiendo que los números de Educación en el manejo podemos mejorarlos muchísimo" y admitió que "es muy difícil el área de los número de educación".
En tal sentido explicó que el Gobierno provincial estará detrás de "las famosas horas extras, hay que seguirlas muy de cerca" porque "hay mucho vivos, hay gente que cobra 40 a 50 lucas y no trabaja" apuntó Das Neves.