El Polo Obrero pide un salario mínimo ajustado a la Patagonia

En consonancia con la protesta que este miércoles realizan diferentes organizaciones sociales en todo el país para reclamar por un salario mínimo, vital y móvil ajustado al costo de vida real, cientos de militantes del Polo Obrero de Caleta Olivia se concentraron poco antes del mediodía frente a la delegación local del Ministerio de Trabajo de la Nación.

Los manifestantes partieron desde la plazoleta del Gorosito y caminaron poco más de tres cuadras hasta llegar a la sede del organismo, en la calle Lavalle, donde hicieron entrega de un petitorio a la encargada del organismo estatal, Dana Castro.

En el hall de acceso se había reforzado la seguridad por parte de la Policía Federal, pero no se registró ningún tipo de incidente y mientras los delegados del Polo Obrero esperaban ser recibidos, la calle Lavalle permaneció bloqueada al tránsito vehicular.

Vale recordar que el salario mínimo vital y móvil actualmente es de 33 mil pesos y ese monto se toma como referencia para el pago de programas sociales y subsidios que son uniformes para todo el país.

Por ello los referentes regionales del Polo Obrero solicitaron – a través del petitorio de referencia- que el mismo se ajuste al costo de la canasta básica de la región patagónica, es decir que sea elevado a 90 mil pesos.

Además, le recordaron a la encargada de la delegación del Ministerio de Trabajo que tiempo atrás la organización social propuso la puesta en vigencia de un Plan Integral de Trabajo que tiene como principal objetivo “reemplazar la política de planes sociales y asistencialismo” por empleos genuinos “bajo convenio y con todos los derechos conquistados por las y los trabajadores”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico