Este viernes por la mañana, en la Sala de Reuniones de Intendencia, se realizó la firma del convenio de comodato entre la Municipalidad y el Ministerio de Educación para la concreción de la sede de la Dirección General de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad, que funcionará en Constituyentes 757.
De la firma del convenio participó el intendente Othar Macharashvili; el ministro de Educación del Chubut, Luis Punta; el secretario y subsecretaria municipal de Desarrollo Humano, Ángel Rivas y Julieta Miranda respectivamente; la secretaria de Cultura, Liliana Peralta; la directora general de Discapacidad, Luciana Bordón y la presidenta del Consejo de Discapacidad, Silvana Casas.
El intendente Macharashvili se refirió al avance del convenio como “muy positivo”, al decir que “esto sucede porque hay una política de Estado que es fuerte y que piensa siempre en el ciudadano entendiendo que podemos transformar realidades que durante años estuvieron postergadas”.
“Este espacio es una muestra concreta de que el Estado está presente, acompañando y garantizando derechos. Para nosotros, cada paso que damos en materia de discapacidad, es un compromiso para una ciudad más justa, más accesible y más humana. Seguiremos impulsando estas políticas porque creemos profundamente en un Comodoro que piensa en todos y en cada uno de sus vecinos”, expresó el intendente.
El ministro de Educación, Luis Punta, valoró el trabajo conjunto entre el municipio y Provincia, al destacar que “no hay otra forma de hacer, ni construir ciudadanía y políticas públicas sin hacerlo mancomunadamente. Y es una demostración que, en el caso de las personas con discapacidad, no hay obstáculos que no se puedan remover ni problemas que no puedan superarse”, manifestó.
“La idea fue trabajar en conjunto y avanzar en lo posible, siempre mirando al futuro, siempre mirando a los ciudadanos, y en este caso a los ciudadanos con discapacidad”, expresó Punta.
Y remarcó: “absolutamente todo el Ministerio está involucrado en este tipo de acciones que son tan trascendentales y son las cosas que hacen bien a todos”.
El secretario de Desarrollo Humano y Familia, Ángel Rivas, indicó: “este es un evento importante e histórico que marca un antes y un después para la ciudad de Comodoro Rivadavia, ya que se reivindica a las personas que se encuentran en una situación súper vulnerable, y de esta forma seguiremos fortaleciendo las políticas públicas de protección y promoción de derechos para personas con discapacidad”.
“Se trata de un trabajo mancomunado y complejo. Venimos hace más de 15 años en un espacio que no es adecuado para lo que es la Dirección de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad”, detalló el funcionario, al agregar que “el trabajo conjunto es el que mayores y mejores resultados da”.
En esta línea, la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, subrayó: “todo lo que uno pueda hacer tanto desde el Estado provincial como del Estado municipal, es justamente para beneficio de todos los habitantes de Comodoro y principalmente para que la gente que tiene una discapacidad, pueda contar con un espacio adecuado”.
ACCESIBILIDAD
En este marco, la directora del área de Discapacidad del municipio, Luciana Bordón, expresó: “es una alegría que hoy podamos pensar en tener una dirección propia después de tanto tiempo. Esto también es el puntapié inicial de algo que la comunidad se merecía, las personas con discapacidad se lo merecían y de esta forma todos vamos a poder más respuesta a las necesidades”.
La presidenta del Consejo de Discapacidad, Silvana Casas, agradeció la gestión y marcó: “este espacio era un lugar que se venía reclamando hace muchos años de parte de las familias y de parte de distintos sectores. Celebro que en esta oportunidad, se pueda plasmar en un hecho palpable”.