La comunidad comodorense se movilizó contra la violencia

A partir de la convocatoria para concentrarse a las 18 de ayer en la plaza San Martín, más de 20 mil manifestantes marcharon por las calles céntricas. Sindicatos, organizaciones sociales, estudiantes de los diferentes niveles educativos y familias enteras se movilizaron para rechazan el accionar del grupo que desalojó a los docentes ayer a la madrugada en el cruce de las rutas 3 y 26. Gremios como Camioneros, docentes universitarios, trabajadores municipales y de Luz y Fuerza anunciaron un paro de 24 horas para hoy en solidaridad como los maestros. Mientras, CTERA convocó a un paro nacional docente.

Más de 20 mil comodorenses protagonizaron ayer por la tarde una histórica movilización para repudiar la violencia sufrida por los docentes en horas de la madrugada cuando -como desde las últimas semanas- se encontraban apostados en los caminos que conducen a los yacimientos petroleros para protestar contra el Gobierno provincial por los atrasos en sus salarios y los problemas con la obra social SEROS.

La manifestación congregó a representantes de organizaciones sindicales y sociales, pero también a gran cantidad de ciudadanos, incluyendo familias completas que se plegaron a la convocatoria de concentrar en la plaza San Martín para luego marchar por las calles céntricas.

En repudió a la violencia registrada ayer en el cruce de las rutas 3 y 26, numerosos sindicatos –además de aquellos que pertenecen a trabajadores del Estado provincial- declararon un paro para hoy. Se trata de Camioneros Chubut, la Asociación de Docentes Universitarios, Luz y Fuerza, la Asociación de Personal Jerárquico Municipal y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales. Incluso el Concejo Deliberante suspendió la sesión que estaba programada para hoy.

PARO NACIONAL DOCENTE

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), convocó a un paro nacional de maestros para hoy, en repudio al violento desalojo de los docentes de la Regional Sur de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh).

“Estamos junto a nuestros compañeros de Chubut que resisten y pelean contra estas situaciones de agresión que vienen enfrentando en la provincia”, dijo la titular de CTERA, Sonia Alesso, en una conferencia de prensa que esa organización brindó ayer en su sede porteña y reclamó una “solución urgente a este conflicto” en Chubut.

Además del paro, anunció para hoy una jornada de protesta, que incluye una movilización desde las 10, a la Casa de Chubut, ubicada en Sarmiento 1172, y luego al Ministerio de Hacienda dado que, según Alesso, hay “situaciones complejas en muchas provincias”, debido al “incumplimiento del Gobierno nacional de la paritaria nacional docente y al tema del incentivo que está congelado desde hace más de 2 años”.

MARCHA POWER.jpeg

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico