La multa por no votar el domingo es de 50 pesos

El ciudadano que no se presente a votar en las primarias del próximo 13 de agosto y no pueda justificar su ausencia, recibirá una sanción económica. Si se trata de la primera vez, la sanción es irrisoria. Lo complicado es efectuar el trámite.

Con el objetivo de definir listas de los precandidatos de cada alianza política o frente electoral que luego competirán en las elecciones generales del 22 de octubre, el próximo domingo 13 de agosto se llevarán a cabo las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Debido a que en nuestro país el voto es obligatorio para todos los argentinos, nativos o por opción, que tengan entre 16 y 70 años, aquellos ciudadanos que no se presenten en las PASO 2023 recibirán una multa por incumplir con su responsabilidad cívica.

Según consta en el artículo 125 de la Constitución Nacional, “se impondrá una multa de $50 a $500 al elector mayor de 18 y menor de 70 años que dejaré de emitir su voto y no justifique su ausencia ante la Justicia Nacional Electoral dentro de los sesenta (60) días de la respectiva elección”.

En consecuencia, las multas por no votar son las siguientes:

- Si el elector no tiene infracciones previas sin regularizar: $50;

- Si el elector tiene 1 infracción previa sin regularizar: $100;

- Si el elector tiene 2 infracciones previas sin regularizar: $200;

- Si el elector tiene 3 infracciones previas sin regularizar: $400;

- Si el elector tiene 4 o más infracciones previas sin regularizar: $500.

Cabe destacar que aquellos ciudadanos y ciudadanas que no abonen esa multa quedarán registrados como infractores. Esto implica que no pueden hacer trámites durante un año, como obtener el pasaporte, y tampoco pueden ser designados para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico