Marcos Hernández se prepara con vistas a grandes desafíos

El triatleta comodorense participará en el Medio Ironman de Viedma el 26 de febrero, con apoyo del Estado municipal. Después competirá en el Ironman de Entre Ríos. "Queremos ver cómo llegamos a esa distancia. La idea es a fin de año, ir al Ironman de Mar del Plata y buscar la clasificación al Mundial de Hawaii", adelantó.

El triatleta Marcos Hernández (Team Treno) se reunió este miércoles con el presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Hernán Martínez, para diagramar su calendario anual de actividades. El 26 de febrero, participará en un Medio Ironman en Viedma y contará con el apoyo del Estado municipal.

Tras la reunión, el deportista expresó: “nos reunimos con Hernán Martínez para hablar de todos estos objetivos del año y me brindó su apoyo como siempre, al igual que mi familia, amigos y todo mi equipo de entrenamiento. Es importante tener la ayuda de Comodoro Deportes para poder viajar y competir afuera con rivales de alto nivel”.

En el Medio Ironman, Hernández hará 2km en agua, 90km en bicicleta y 21km de pedestrismo. Al respecto, puntualizó: “hace bastante no compito en esa distancia. Estoy preparándome bien, participé en la Corrida Internacional de Crónica donde me sentí muy bien y fue un gran entrenamiento. Sirve para fortalecer la mente, es una carrera dura, difícil. Ahora seguiré con el equipo Treno trabajando para adelante”.

Posteriormente estará presente el 2 de abril en el “Iron Paz” en Entre Ríos, donde realizará su primer Ironman del 2023 con 6km de agua, 180km de bicicleta y 42K corriendo. “Queremos enfocarnos para ver cómo llegamos a esa distancia. La idea es a fin de año, ir al Ironman de Mar del Plata y buscar la clasificación al Mundial de Hawái. Ese es el objetivo principal”, destacó.

En ese marco, Hernández indicó: “la semana pasada comencé mi preparación con el profesor del Club Huergo, Pablo García, y en atletismo cambié de entrenador. Actualmente estoy con Mario Rodríguez, referente del Team Treno, a quien conozco de hace varios años, siendo mi precursor de este deporte”.

Y agregó: “también por mi parte tengo una escuela de triatlón trabajando con Acuarium, donde doy clases a adolescentes y algunos adultos que igual se sumaron. Entonces combino el trabajo con mi tiempo de entrenamiento diario, para llegar a la competencia de la mejor manera”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico