Periodista de El Trece habló de censura y persecución

Una semana después de haber sido desplazada de la conducción del noticiero del mediodía de El Trece, que condujo durante 23 años, Silvia Martínez Cassina habló sobre la censura dentro del medio y cómo fue escalando el conflicto.

La periodista y delegada gremial Silvia Martínez Cassina explicó cómo fue escalando el conflicto en el último mes y aseguró que la dirección periodística de Canal 13 se maneja con la política de generar “temor” en los trabajadores.

“Hay algo patológico en esta empresa: captan a un profesional bueno, le dan posibilidades y, cuando empieza a tener vuelo propio, a querer organizar el trabajo saliendo del ala paternalista de la jefatura, le cortan las alas. La lista es enorme. Como delegada (del Sipreba), mi obligación y responsabilidad es dar el ejemplo de que hay que reclamar, no bajar la cabeza y aguantar”, agregó.

El conflicto empezó en noviembre pasado, “cuando hice un reclamo porque me estaban recortando tareas habituales del noticiero, participación y reportajes que, por contenido, solía hacer. Pero estalló el 1 de julio, cuando salió en Clarín un aviso con la programación de la mañana del 13, solo con guras masculinas, donde claramente me dejaban afuera como coconductora”.

Unas semanas antes, este año, Ángel de Brito y Sergio Lapegüe comenzaron a hacer un pase de programas entre ellos. “Después, Sergio se acercaba hacia la mesa y nos saludaba a una columnista y a mí diciendo ´hola, chicas´”.

Cuando Cassina lo consultó, Lapegüe le respondió: “yo acato órdenes, no tengo por qué avisarte de los cambios porque no soy tu jefe”. Cassina le respondió: “No, pero sos mi compañero”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico