Polémicas declaraciones del doctor Abel Albino: "el preservativo no protege del SIDA"

El médico Abel Albino, expuso en el Congreso, en el marco del debate por la interrupción voluntaria del embarazo y dejó polémicas declaraciones en cuanto al uso del preservativo.

En su intervención en el Senado contra el derecho al aborto, el doctor Abel Albino, también atacó el uso de preservativos afirmando que "no sirven". A los gritos dijo, que "el profiláctico no protege de nada. Porque el virus del SIDA atraviesa la porcelana. ¡El virus del SIDA atraviesa la porcelana!”.

El doctor Abel Albino es el autor del libro “Gobernar es poblar: ¿Paternidad responsable o fornicación asistida?” En su intervención en el Senado en contra del derecho al aborto, utilizó como argumento que siendo que hacen falta chicos en nuestro país, “¿cómo vamos a matarlos?”.

Albino propone en su obra como método para eliminar la desnutrición "combatir la promiscuidad, la pornografía, el autoerotismo, la anticoncepción, la infidelidad y el concubinato". En el mismo libro Albino parte de la premisa de que "para erradicar la desnutrición hay que capacitar a los ciudadanos marginados para que, si no quieren ser padres, se abstengan de mantener relaciones sexuales".

Cabe recordar que el presidente Mauricio Macri intentó nombrarlo como ministro de Salud de la Nación pero finalmente desistió a hacerlo debido al amplio repudio que concita el médico. Con respecto a los menores, Albino ha dicho cosas tales como que “el 80 % de los grandes criminales de Mendoza han sido desnutridos de segundo y tercer grado”. Albino elabora así una extraña teoría por la cual la desnutrición sería causal de “delincuencia”, teoría que sin duda alguna se basa en la criminalización de la pobreza.

Por sus polémicas declaraciones en el Senado en la jornada de hoy el doctor Albino se convirtió en tendencia nacional, siendo ampliamente repudiado por gran cantidad de sus pares ya que deslegitima la utilización del preservativo.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico