El atleta chubutense David Rodríguez logró el octavo lugar durante el Maratón Internacional de la Ciudad de Buenos Aires, que se corrió este domingo. El comodorense fue el más rápido entre los argentinos con un tiempo de 2h17m23s.
Los otros entre los mejores argentinos fueron el jujeño Miguel Héctor Maza (9° en la general con 2h18m07s), José Félix Sánchez (11° con 2h21m34s) y enseguida, dos debutantes: el santiagueño Pablo Toledo (12° con 2h21m43s) y el salteño Esteban Angulo (13° con 2h22m48s).
Los fondistas de Kenia volvieron a ratificar su supremacía en la competencia que tuvo una cifra récord de 12.000 participantes en la zona de largada y con nuevos récords en el sector femenino.
Cornelius Kibet Kiplagat y su compañero de equipo, el exsubcampeón olímpico de 10.000 metros Paul Kipngetich Tanui, consiguieron desprenderse en los últimos tramos de otro keniata, Robert Kimutai Ngeno, quien había llevado la iniciativa hasta entonces, para concretar el 1-2 en esta prueba.
Kibet, quien aparecía como favorito tras su antecedente de 2h08m02s en febrero pasado en Valencia, fue el triunfador con 2h08m29s quedando Tanui en el segundo puesto con 2h09m57s y Ngeno, tercero con 2h10m16s. El récord del circuito está en poder de otro keniata, Evans Chebet, quien venció en 2019 con 2h05m00s para convertirse desde entonces en una primera figura mundial.
En damas, también las keniatas protagonizaron una fuerte lucha por la punta. Y allí Rodah Jepkorir Tanui -quien ya había triunfado en Buenos Aires en sus presentaciones anteriores de 2019 y 2022- logró su tercera victoria con 2h24m52s, tras cerrada lucha con Sharon Jemutai Cherop (ex medallista mundial y ganadora del Maratón de Boston) quien llegó ahora a cuatro segundos, en su mejor actuación en tierras argentinas. Pamela Jepkosgei Rotich, quien había liderado junto a ellas hasta casi el kilómetro 30, completó el podio con 2h27m37s.
La marca de Rodah representa el nuevo récord del circuito, mejorando las 2h25m46s de hace cuatro años.
También en damas, las africanas ocuparon los seis primeros lugares, con las etíopes Aamamal Birara Tagel (4° en 2h28m09s), Tigist Bikila Deme (5° con 2h30m37s) y Askale Alemayehu Adula (6° en 2h35m05s). A continuación, se ubicaron las mejores argentinas: María Luján Urrutia (7° con 2h45m44s), la revelación María del Carmen Argüello (8° con 2h46m36s) y Natacha Castaño (9° con 2h49m12s).